Primeros pasos a dar para invertir en Forex de manera segura
Todos soñamos con ganar dinero desde casa de manera rápida, segura y sin complicaciones, pero tenemos que mentalizarnos de que las cosas no caen del cielo y de que es imprescindible contar con información útil antes de pasar a la acción. El riesgo no siempre es una buena apuesta , tenemos que ir sobre seguro y contar con unas pautas mínimas a la hora de actuar , que vamos a tratar de explicar en este breve artículo sobre los primeros pasos a seguir a la hora de invertir en Forex:
Lo primero y fundamental:
Manejar los conceptos básicos:
La divisa que vas a usar, se llama “divisa base”, y la que pretendes comprar, sea cual sea su moneda, se denomina “divisa objetivo” .
El “tipo de cambio” te informa de la equivalencia entre la “divisa base” y la “divisa objetivo”. Es decir, te da una especie de valor de cambio para así calcular cómo se mueve esa operación.
En cuanto a posiciones:
– Posición “larga”: compras la divisa base y vendes la divisa objetivo.
– Posición “corta”: compras la divisa objetivo y vendes la divisa base.
En cuanto a denominaciones de precios:
– Precio “Oferta/Bid”: precio al que venderías la divisa objetivo al mercado.
– Precio “Demanda/Ask”: precio al que comprar la divisa al mercado.
– “Spread”: diferencia entre precio oferta y precio demanda.
Interpretar los tipos de cambios en el mercado de divisas:
Cuando entres en la página de inversiones (trading), el precio de Oferta lo verás a la izquierda, y el de Demanda, a la derecha. Esto es muy importante.
Ahora tienes que decidir qué pareja de divisas quieres vender o comprar:
Lo primero es saber hacer predicciones en el ámbito económico de las divisas de las que hablamos. De esta manera, sabrás cómo realizar operaciones de manera segura basándote en datos objetivos y fiables. Por ejemplo, si crees que el Euro se va a debilitar, lo más normal es que quieras vender Euros y comprar cualquier otra divisa que esté en auge, como puede ser por ejemplo el Dólar Estadounidense.
Un dato muy importante es conocer el mercado de cada país y su funcionamiento . El número de exportaciones e importaciones que realice es fundamental. Si el país exporta muchos productos, se produce una mejora en su economía, que se traducirá en un aumento del valor de su divisa. (Ej: China)
Los acontecimientos políticos marcan una importante diferencia en los valores de las divisas, de modo que debes conocer en cada momento el estado de éstos. El valor puede subir o bajar dependiendo de cuándo vayan a llegar las elecciones y de qué líder esté en cabeza, ya que según las preferencias de cada partido, la economía va a tomar un rumbo u otro.
Hay partidos más preocupados por el crecimiento económico que otros, que orientan mucho más su programa a políticas sociales.
Para que nos entendamos, un partido claramente capitalista en este sentido va a generar posiblemente más crecimiento de divisas que uno más socialista que tienda a nacionalizar empresas.
Y sobre todo, en resumidas cuentas, estate al día del crecimiento de cada país y lee análisis económicos, que te aportarán información sobre datos como la inflación, la deflación, las tasas de desempleo …etc, que tienen un gran efecto en el valor de las divisas de cada mercado.
Por si no ha quedado lo suficientemente claro, lee, lee y lee todo lo que puedas y más para estar al día siempre de cada acontecimiento. Asimila bien los conceptos clave y úsalos a la hora de hacer cada movimiento. Nunca vayas a ciegas y mide bien tus pasos.